La caja 507


LA CAJA 507

Modesto, un hombre honrado y trabajador, dirige una sucursal bancaria en la Costa del Sol. Un día, unos atracadores entran en el banco, revientan las cajas de seguridad y lo dejan atrapado dentro. Casualmente, al mirar el contenido de la caja 507, descubre que la muerte de su hija, ocurrida hace algunos años, no fue accidental. Del contenido de esa caja depende también la vida y la seguridad de Rafael, un ex-policía corrupto y sin escrúpulos, que tratará de recuperar esos documentos como sea. 

Me pareció una gran película y poco premiada en los Goya de su año desde mi punto de vista. Tiene una historia bellísima de fondo, con una fotografía logradísima y unas interesantes interpretaciones, con dos grandes Antonio Resines y José Coronado. Quién no la haya visto que la vea para que se dé cuenta que en el cine español también se hacen buenas películas.


El milagro de P.Tinto


EL MILAGRO DE P.TINTO

Película injustamente infravalorada por la mayoría de espectadores, ya que al oír humor-español, apartan su sentidos e incluso su inteligencia ante obras novedosas y del todo recomendables. Esta película goza de un maravilloso reparto, destacando por encima el gran Luis Ciges, derrocha un humor inteligente donde realismo y surrealismo se combinan para crear un puzzle que cuantas mas veces visto mayor goce produce, ya que todo tiene su porque. Muy bien dirigida y con una excelente fotografía se trata de una de las mejores película de humor (no solo española).

En su más tierna infancia, el niño P. Tinto tiene una revelación: su propósito en la vida debe ser la procreación de una abundante descendencia. Sueña con un montón de hijos que crezcan a su alrededor sanos y fuertes. Quince años después, P. Tinto y Olivia, una mujer ciega y tacaña, forman un hogar en un aislado valle por el que sólo pasa, cada veinticinco años, el Expreso Pendular del Norte. Los P. Tinto esperan ilusionados la llegada de los hijos, pero pasan los años y no aparece nadie. Cincuenta años después, dos marcianitos, a los que se les ha averiado el ovni, llegan al lugar, y los P. Tinto piensan que se trata de sus hijos. Estos dos marcianitos deciden quedarse en la casa donde tienen la comida y el techo asegurado. Al mismo tiempo, en el lugar aparece Usillos, un chapuzas a domicilio que con la excusa de arreglar unas baldosas comienza a causar estropicios, a la vez que se obsesiona con cazar marcianos.

Con lo cual me uno al selecto grupo de personas a las que esta película les ha marcado un antes y un después.

Les invito a que hagan la prueba si no les gusta pues nada la olvidas rápido y ya esta, pero como les guste sera una sensación única.

Y como ya dicen otros antes que yo, el misterio de la película es que o la odias profundamente o es tu olimpo del cine.



El gran Vazquez


EL GRAN VAZQUEZ

En El gran Vázquez, el personaje del título es un brillantísimo historiestista, Manuel Vázquez, creador de Anacleto, agente secreto o La familia Cebolleta, por poner dos de los muchos ejemplos, pero también es un simpático y calamitoso vividor que en aquella España de "orden" se dedicaba a sobrevivir a base de sablazos, pufos, estafas, bigamia, etc..Ambas películas se sirven de unos personajes excéntricos y singulares para transgredir las normas del momento y trascender la mediocridad social.

A medio camino entre la comedia y el drama (más de lo primero que de lo segundo), Oscar Aibar nos propone una entretenida y agridulce película que sorprende por la muy lograda recreación de la época (de la que propone una aguda radiografía social), así como por la excelente interpretación de Santiago Segura como el citado Vázquez, un papel que le viene a la medida, interpretación que se ve acompañada por las también estupendas de sus compañeros de reparto (Mercè Llorens, Manolo Solo, etc).

Aunque aparezca en un segundo plano, El gran Vázquez no puede dejar de verse como una especie de biopic encubierto del gran Francisco Ibañez. Le vemos desde su pretérita profesión de botones de un banco hasta su éxito posterior, incidiendo en la admiración que Ibañez sintió por Vázquez y en el valioso aprendizaje que obtuvo de él. Además, cualquiera que conozca el trabajo del dibujante barcelonés no puede dejar de reconocer a los célebres personajes del Dire y el Presi de El botones Sacarino en los que encarnan en la película Alex Angulo (Peláez) y Enrique Villén (Gónzalez).


En definitiva, es una película notable. Puede que caiga en algún exceso (música, efectos de sonido que caricaturizan demasiado ciertos momentos), pero en general es una comedia dinámica, ligera sin ser completamente superficial, original, bien interpretada y ambientada, y, sobre todo, un merecido homenaje a un autor no suficientemente reconocido.


Di que si


DI QUE SI

Todo aquel que se disponga a ocupar un asiento para ver esta película de Juan Calvo, sabe a lo que se dispone. No se va a encontrar una obra maestra de la comedia moderna, sencillamente porque no la hay hoy día. Pero tengo que ser franco, no se van a aburrir. Es una peli muy entretenida en gran parte por la frescura y el buen hacer de sus protagonistas principales Santi Millán y Paz Vega. Yo me tragaría cualquier bodrio con solo verla a ella en pantalla, y no es solo por su belleza y por los instintos eróticos que transmite su imagen, voy más allá. Es una chica que transmite buen rollo y diversión, su forma de hablar, su acento tan marcado, su mirada, es un placer disfrutarla en una pantalla.

Víctor Martínez es un tímido acomodador de cine que vive sus fantasías románticas a través de la gran pantalla. A sus 36 años, aún comparte piso con su agobiante madre y trabaja en un viejo cine de barrio que sólo proyecta películas clásicas y que está a punto de cerrar. Estrella Cuevas es una avispada e ingenua aspirante a actriz que sueña con alcanzar la fama. Durante un ensayo, conoce a un supuesto director de televisión que, para lanzarla al estrellato, le propone quedar a solas con él para hacerle unas fotos. Por puro azar, Víctor y Estrella coinciden en el popular concurso "Sí Al Amor". A primera vista, ambos sienten una irreprimible aversión el uno por el otro; pero la cuantía del premio los anima a fingir que están enamorados, aunque tendrán que someterse a una dura prueba: convivir con un equipo de televisión durante una semana en la playa.

Al estilo Torrente, se aprovecha las apariciones breves de personajes conocidos entre ellos Constantino Romero y Ornella Muti. Y como secundarios con un papel activo en la historia nos encontraremos a Santiago Segura haciendo lo de siempre y un Pepe Viyuela realmente ridículo en su imitación de Terminator.

Lo dicho, una peli para pasar un rato entretenido.