El robo mas grande jamas contado


EL ROBO MAS GRANDE JAMAS CONTADO

Lucas Santos, alias El Santo (Antonio Resines), es un ladrón de poca monta que entra y sale continuamente de la cárcel. Harto de robos chapuzeros, aspira a dar un golpe que le haga famoso y lo convierta en el protagonista de todos los medios de comunicación. Su esposa, Lucía (Neus Asensi), es una mujer comprensiva y dulce que mientras espera el regreso de su marido, trabaja como stripper ocasional en un club nocturno. Finalmente, Lucas monta una disparatada banda de ladrones de poca monta y deciden robar, del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, su más valioso cuadro: El Guernica de Pablo Picasso.

Hilarante comedia al estilo español, pero libre de prejuicios en tiempo y modo. La historia engancha desde el principio, muy bien por la voz en of del narrador y el desarrollo del argumento. Hacía tiempo que no veía una película española tan libre de "cargas" y perjuicios como esta, que está hecha para entrener, ¡y de que manera!.

Magnífico Resines y Neus, soberbio Manquiña sin olvidarnos de javier y de Jimmy.

Te ries de principio a fin, no asoman en todo el film, nada de política ni de guerra civil a los cuales no se alude en ningún momento, cosa harto dificil en este pais con el sistema que tenemos...

Recomendable verla una vez al año para reir de manera sana.


Carmina o revienta


CARMINA O REVIENTA

Carmina es una señora de 58 años que regenta una venta en Sevilla donde se venden productos ibéricos. Tras sufrir varios robos y no encontrar el apoyo de la aseguradora, inventa una manera de recuperar el dinero para sacar a su familia adelante. Mientras espera el desenlace de su plan reflexiona en la cocina de su casa sobre su vida, obra y milagros.

Creo que lo mejor que se puede decir de una comedia es que te has reído mucho. Y hace mucho que no me reía tanto como lo he hecho con la peli de Paco León. Su madre se revela como una gran actriz, pero el resto de actores (y también familiares) no se quedan cortos.

El guión es sencillo en apariencia, pero tiene una estructura compleja y muy efectiva con una narración en flash backs que se ven interrumpidos por pequeños monólogos de la protagonista.

La película es graciosa a más no poder. Hora y poco de carcajadas con constantes situaciones disparatadas. Un falso documental que pasa del drama a la sonrisa sin que te des cuenta.



Los abrazos rotos


LOS ABRAZOS ROTOS


Los Abrazos Rotos es una película nacida de la impotencia, de la oscuridad, de la ceguera...es una película que nos habla del dolor más sordo que existe: el dolor de la pérdida. Todos y cada uno de los personajes ha perdido algo valioso en su vida y todos se convierten en un complemento de otro.

Los Abrazos Rotos no es una película para hacer estallar al espectador en lágrimas o para provocar la risa fácil. Es un filme oscuro, complejo, lleno de matices y seco, muy seco. Áspero. Pero esa aspereza confiere a sus personajes un matiz universalizante. No hay nada de ese Almodóvar gamberro y juvenil sino una visión madura, elecrizante...

Mateo Blanco (Lluís Homar) es un escritor que sufrió, cuando viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, un brutal accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el hijo de ésta, su secretario, mecanógrafo y lazarillo. La historia de Mateo, Lena, Judit y Ernesto Martel es una historia de "amour fou", dominada por la fatalidad, los celos, el abuso de poder, la traición y el complejo de culpa.


"Las películas hay que terminarlas, aunque sea a ciegas"



Carne tremula


CARNE TREMULA

Película absolutamente genial, obra maestra. Sigo sin entender amigos españoles cuál es el motivo por el cual Pedro el Grande no tiene el reconocimiento que verdaderamente se merece. Y en este film 100% Almodóvar demuestra con creces porque es genio y figura. Lo tiene absolutamente todo: drama, amor, tragedia, humor, erotismo, pasión. Un culebrón maravilloso. Todo salpicado con actuaciones antológicas.

David y Sancho son una pareja de policías que se encuentran con Víctor, un joven inmaduro y marginal. Durante una noche de patrulla por la ciudad, en la que conocen a Helena, se desata una discusión entre ellos y David resulta herido en la columna vertebral. Víctor es detenido y condenado a siete años de cárcel, mientras que David tendrá que rehacer su vida postrado en una silla de ruedas.

La película presenta su principal virtud en un argumento interesante, que con un director más acostumbrado a este tipo de producciones, seguramente hubiera sido mejor aprovechado. El ritmo no termina de ser el adecuado, y el intento por abarcar demasiado termina de lastrar la película. Además, la presencia de escenas de sexo totalmente gratuítas, y una crítica al franquismo fuera de lugar no ayuda nada.

Sin embargo, hay que reconocer una grandísima escena inicial a cargo de Penélope Cruz, Pilar Bardem, y Alex Angulo; así como unas muy buenas interpretaciones en especial de Angela Molina.